• Home
  • >
  • Encuentro
  • >
  • Encuentro de Teatro Escolar abrió convocatoria para inscripción a evento virtual

Encuentro de Teatro Escolar abrió convocatoria para inscripción a evento virtual

Encuentro de Teatro Escolar abrió convocatoria para inscripción a evento virtual

El llamado es a colegios, escuelas, liceos, proyectos educativos alternativos, centros comunitarios y otros, a enviar sus creaciones o muestras audiovisuales para ser presentadas los días 25, 26 y 27 de octubre.

Desde este 1 de agosto y hasta el 8 octubre, la agrupación cultural Encuentro de Teatro Escolar (ETE) se encontrará recibiendo las inscripciones a su tradicional evento, el que por segundo año consecutivo se realizará en formato virtual y con participación local e internacional de niños y niñas de todas las edades, gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Así lo detalló la encargada de Contenidos de la organización, Catalina Saavedra, quien declaró estar “muy contentas de abrir la convocatoria para este XII ETE, Encuentro de Teatro Escolar 2021, que será por segunda vez en formato virtual producto de la pandemia y en el que estamos convocando a instituciones educativas o grupos de estudiantes de cualquier parte del mundo”.

Eso, porque el año pasado y gracias a YouTube el ETE logró posicionarse a nivel nacional con más de 1.400 espectadores de todo el país, por lo que “soñamos con la idea de que así como el 2020 fue la oportunidad de expandirnos hacia otro tipo de experiencias educativas, como lo fueron las escuelas o colegios hospitalarios, este año la virtualidad nos permita llegar a otros lugares del mundo, de Latinoamérica o cualquier lugar del planeta, desde donde puedan otros estudiantes acompañarnos en esta versión, donde creemos este tiempo-espacio virtual de compartir y crecer juntos y juntas desde o a través de la experiencia teatral”.

¿Cómo participar?

En el ETE 2021 participarán muestras audiovisuales y cualquier tipo de ejercicio en ese formato: obras teatrales grabadas, radioteatros, fotomontajes, teatro de títeres, teatro de sombras, marionetas, pantomima, video arte, video experimental, etc., siempre que sea formato auditivo o video.

Por ello, los docentes o artistas educadores primero deben solicitar las bases a través de la página web www.ete.cl o al correo eteproduccion@gmail.com y posterior a ello inscribirse en el formulario https://forms.gle/6gs3nMaD4jp5KDdL9 para luego enviar la planilla de elenco participante,  cartas liberadoras de imagen y la ficha técnica del "montaje/ejercicio”.

Las obras serán presentadas los días el 25, 26 y 27 de octubre en la jornada de la mañana y, en la tarde, recibirán una retroalimentación por parte de los “observadoras y observadores significativos”, quienes son actrices y actores de renombre regional y nacional con quienes compartirán una jornada de conversación sobre sus montajes.

 

Nosotros

ETE, es el único espacio inclusivo de muestra, no competitivo y de difusión de arte escolar de Chile, que  no solo propicia el desarrollo artístico sino también educativo de los niños, niñas y jóvenes de nuestro país.

Contacto

  • +56 9 94499420
  • contacto@ete.cl

© ETE.cl – Puerto Montt, Chile 2020